Universiada y kickboxing, dupla perfecta

** Seguir en competencias oficiales, representar a tu universidad y prepararte para el futuro, es posible

Foto: FENAKIB.

Después de ver las competencias de kickboxing, por segundo año consecutivo en la Universiada Nacional 2025, es claro que el objetivo de crear más y mejores personas a través del deporte, es posible.

“Es mi segunda Universiada, la primera fue en Aguascalientes y quedé en cuarto lugar regional, estoy feliz ahora. Llegamos (este 2025) por el oro y espero que en un futuro no solo sea para Chihuahua, sino para México.

“Es un poco pesado (el estudio con el deporte de alto rendimiento), pero vale la pena, son muchas experiencias, muchas oportunidades, de conocer, pero todo se puede congeniar mentras tú le des la oportunidad”, afirmó Valeria Monarrez, alumna de la Licenciatura en Negocios Internacionales en la Universidad Autónoma de Chihiuahua (UACH) que conquistó el primer lugar en Low Kick -60 kg, quien brilló en su categorías en la sede del certamen en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Después de tres jornadas de actividades este 2025, Fernando Granados León, presidente de la Federación Nacional de Kickboxing (FENAKIB) & WAKO México, reiteró que la Universiada Nacional es una plataforma para que las y los atletas sigan preparándose a nivel competitivo sin descuidar su formación académica profesional.

Foto: FENAKIB.

“Es una oportunidad de adquirir una beca universitaria y hacer deporte al mismo tiempo, ya que el deporte y el conocimiento siempre van de la mano.

“El trabajo conjunto entre la FENAKIB & WAKO México y el Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE) va más allá de lo deportivo. Por un lado se fortalecen los estudios con la práctica deportiva y, por otro, el trabajo físico, los entrenamientos y su nivel de competencia. Agradecemos el apoyo del doctor Manuel Merodio, secretario general del CONDDE, para abrir más oportunidades de desarrollo para los kickboxers que se encuentran por iniciar la universidad o ya la están cursando”, comentó Granados León.

Manuel Merodio Reza, secretario general del CONDDE, aseguró que habrá continuidad y disposición del organismo para mantener el kickboxing en la justa estudiantil y apoyar cada vez a más practicantes universitarios.

“Es un tercer evento que hacemos con Federación y WAKO, es un orgullo ver cómo cada día crece, empezamos con unas cuantas universidades y hoy hay más de 80 que practican el kickboxing y todo lo hacemos por el bien de los atletas, que cada día se comprometan más con el kickboxing”, afirmó.

Esta semana, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), con un total de 89 registros, recibió a representantes de 17 universidades públicas y privadas en nuestra disciplina, cifra que esperan elevar el próximo año.

Foto: FENAKIB.

Fotos: https://www.facebook.com/FederacionNacionaldeKickboxingMexico

Más noticias...