** Comparte ex boxeador olímpico parte de su experiencia a integrantes de la Preselección Nacional en la primera concentración del año en la CONADE

Durante la concentración de la Preselección Nacional de Kickboxing en las Villas Tlalpan esta semana, el ex boxeador olímpico César Morales, quien durante 10 años estuvo al frente del representativo olímpico mexicano de su disciplina, cambió por momentos su deporte para compartir su experiencia en el golpeo con los puños con los kickboxers.
“Considero que el kickboxing es 99 por ciento de similitud con el box, el resto son las piernas, existen muchas similitudes en movimientos y ejecuciones y trabajar la parte técnica es fundamental para ustedes, como atletas de alto rendimiento el aspecto técnico es clave, es la diferencia y ese detalle fino al momento de enfrentar a un rival.
“Para mí es importante aportar los fundamentos básicos y aportar en su desarrollo como atletas, es un trabajo integral, una formación que comprende el desarrollo físico y táctico, pero también el mental y el técnico, saber el momento y dar toda la fuerza a cada impacto es lo que marca la diferencia en una competencia”, dijo el actual titular de la Dirección del Deporte en el Municipio de Ixtapaluca, Estado de México.

Después de una sesión de poco más de una hora en la que explicó teoría y práctica de los golpes y trayectorias clave con el uso de todo el cuerpo, Morales señaló que el deporte competitivo implica mucho tiempo personal auténtica dedicación para lograr destacar.
“Como ex olímpico la experiencia que se obtiene es muy grande, nos ayuda a formarnos como deportistas y como personas, pero también les recomiendo que no dejen los estudios, que sean licenciados o ingenieros o lo que deseen, el deporte y el estudio pueden combinarse si en verdad se aplican, siempre recuerden que tu imagen, es una imagen de respeto”, afirmó.

Emmanuel Badillo, actual director de la Selección Nacional, destacó la importancia de complementar el entrenamiento con el apoyo de deportistas que ya saben lo que es trabajar en busca de un lugar en el alto rendimiento.
“Se trata de sumar conocimientos, de aportar algo más a la preparación cotidiana del kickboxers, es una etapa de formación que beneficia a la persona y al atleta”, detalló Badillo.
Fotos: https://www.facebook.com/FederacionNacionaldeKickboxingMexico