** A sus 34 años, el Licenciado en Entrenamiento Deportivo tiene entre sus objetivos fortalecer al equipo multidisciplinario y trabajar de cara al 2028, año de los Juegos Olímpicos en Los Ángeles
Como parte de la evolución y fortalecimiento de la Federación Nacional de Kickboxing (FENAKIB) & WAKO México, Fernando Granados León, en su calidad de presidente, dio a conocer que el nuevo director de Selecciones Nacionales será el profesor Samuel Macías Gómez, quien estará a cargo del equipo multidisciplinario.
Con amplia experiencia como profesor de artes marciales, las cuales comenzó a practicar desde que tenía 7 años, Macías Gómez, actualmente de 34 años, será el responsable de coordinar los esfuerzos y dar seguimiento a los trabajos y objetivos de la FENAKIB a nivel selecciones durante los próximos años.
“Desde que tenía 7 años comencé a entrenar kickboxing y a los 17 empecé como entrenador en la parte formativa, ya es bastante tiempo enseñando, he ido a Campeonatos del Mundo, Panamericanos, de Estados Unidos y afortunadamente he tenido varios triunfos como campeonatos y subcampeonatos”, afirmó el originario del Estado de México.
Actualmente desempeñándose como coach de alto rendimiento, Macías perfeccionó su papel como instructor al momento de entrar a estudiar y luego graduarse como Licenciado en Entrenamiento Deportivo en la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos (ENED) hace más de una década, aprendizaje que aplica día a día como instructor.
“En los últimos cuatro o cinco años reparto mi tiempo entre las sesiones fitness durante las mañanas y en las tarde doy clases de kickboxing y karate, además de colaborar en las juntas, planificaciones y concentraciones de las selección con la FENAKIB”, señaló.
Consciente de la posición actual de México a nivel representativo, así como del potencial que existe para la disciplina, Macías destacó el avance generalizado del deporte a través de la FENAKIB.
“Es un trabajo de muchos años y aunque ha tenido sus complicaciones, el desarrollo del kickboxing ha sido exponencial, en los últimos años la organización de la Federación ha sido bastante buena y eso ha ayudado a que los atletas tengan una certeza y que en los Campeonatos Mundiales nos representen los mejores y eso hace que lleguemos con más armas.

“En los últimos Campeonatos del Mundo, tanto como para adultos como para juniors, nos fue bastante bien, lo cual habla del trabajo en equipo, lo más importante ahora es el trabajo en conjunto con las y los atletas, el equipo multidisciplinario y las asociaciones”, afirmó Macías sobre las artes marciales y su impacto en la formación de valores como el respeto, la disciplina y el honor.
Sobre su nuevo rol, adelantó que el kickboxing es el futuro del deporte de alto rendimiento y para él es una oportunidad poder colaborar en su crecimiento.
“El kickboxing es lo que he hecho siempre, más que un trabajo es un estilo de vida. Ahora el reto es integrar al equipo multidisciplinario, amalgamarlo y empezar a trabajar en la meta que tenemos, por ahora, en el 2028, todo lo que buscamos es lo mejor para las y los atletas y el mismo deporte.

“Quiero aprender y crecer mucho más. En cuestión de retos lo que me encanta a mí es tener nuevos retos y entonces es una oportunidad de mostrarme a nivel personal y aportar todo mi potencial, más que un cargo lo que se pretende es trabajar en beneficio de los muchachos, que son el futuro del país”, subrayó.