** Favorece el kickboxing el desarrollo integral de las niñas y niños gracias a la activación física, disciplina y sana competencia
La práctica del deporte es fundamental desde temprana edad y qué mejor ejemplo que los propios protagonistas que cada torneo nos hacen gritar, reír y hasta llorar de emoción.
Y claro, gracias a los padres de familia y profesores que hacen que cada día la familia del kickboxing crezca con más jóvenes practicantes, quienes ven en la actividad física una oportunidad para cuidar su salud y, especialmente en los menores, un beneficio en su formación integral.
No solo se trata de cuidar nuestro cuerpo y ejercitarnos a través de los golpes y patadas, de técnicas y estrategias en el tatami o el ring, gracias a los fundamentos y filosofía del kickboxing, dicha disciplina es una alternativa en cuanto a la defensa personal como arte marcial, por lo que combinación de ambas facetas fortalece a los practicantes sin importar la edad.
Entre los principales beneficios para los niños que tienen en el kickboxing como su deporte favorito, están el ejercicio físico, el cuidado de su cuerpo, el respeto a sus compañeros y el trabajo en equipo, se fortalece su autoestima y todo esto basado en la entrega, constancia y búsqueda de objetivos, éstos últimos aún más importantes para quienes tienen el deseo y la oportunidad de formar parte de selecciones nacionales.
A todos esos pequeños grandes campeones, quienes además son el futuro de nuestra disciplina, desde la Federación Nacional de Kickboxing & WAKO México (FENAKIB), les deseamos un emocionante y apasionante Día del Niño.