La experiencia es lo que cuenta

** Seis kickboxers hacen historia al ganar el primer Abierto Metropolitano de Artes Marciales y Deportes de Combate y van por más

Foto: FENAKIB.

El viernes pasado el Abierto Metropolitano de Artes Marciales y Deportes de Combate en su primera edición se convirtió en un torneo que no solo reunió a exponentes de distintas disciplinas, sino que abrió una nueva ventana para proyectar a quienes desean hacer de su deporte un estilo de vida.

Dos mujeres y cuatro hombres lograron conquistar su categoría y, de paso, obtener sus pases para la presentación de la UFC en la Arena Ciudad de México, además de la posibilidad de un contrato por dos combates a nivel profesional o amateur gracias al apoyo de cuatro federaciones y la liga Budo Sento Championship.

Abril Mora Vasconcelos (52 kg), Alexander Jesús Bastida Salgado (-57 kg), Bryan Feregrino Zendejas (-65 kg), Fernando Gael Manzano Abonce (-61 kg), Sofía Eunice Salazar Nicolin (-54 kg) y Víctor Ulises Mazzoco Madrigal (-70 kg), compartieron su experiencia de hace unos días en el Domo del Deportivo Plan Sexenal, algunos con la mira puesta en llegar al profesionalismo y otros con la firme intención de promover su disciplina en las nuevas generaciones. Al final, la experiencia es lo que cuenta.

“El Abierto Metropolitano para mí representó adquirir más experiencia en las peleas de kickboxing, llevo un rato compitiendo, pero siempre se aprende algo nuevo, lo que viene es seguir adquiriendo más experiencia.

“Me pareció bastante enriquecedor, incluso fuera de la competencia alcanzar a ver a los chicos que competían en otra disciplina fue interesante y emocionante”, comentó la egresada de la Licenciatura en Desarrollo y Gestión Interculturales UNAM, quien, a sus 22 años, forma parte de la Academia Bushido Kickboxing en la capital del país.

Alexander Bastida, de Schumans Metepec, destacó el alcance de los competidores en el Domo del Plan Sexenal.

“Estoy muy contento, en cada uno de los combates fue una gran prueba, los competidores de muy buen nivel, me siento feliz por poder vivir esa experiencia, mi plan es crecer, tener un buen nivel en todas las áreas de combate para poder mejorar mi carrera como peleador de MMA

“Con esta nueva oportunidad que ganamos lo mejor sería aplicarnos, mejorar nuestras áreas de oportunidad para hacer un buen papel en nuestra siguiente pelea”, dijo el estudiante de Mercadotecnia de 22 años, quien aunque aún lo decide, estima participar en el Abierto Mexicano de Kickboxing 2025.

Por su parte, Bryan Feregrino, reconoció que si bien no tiene previsto proyectarse al profesionalismo, sabe que debe impulsar a sus alumnos para competir y el Abierto fue una oportunidad perfecta para ello.

“Yo me metí más por amor al arte a las peleas, nunca me ha interesado el profesionalismo, pero no estoy cerrado a ello, me metí al torneo para animarlos a ellos, es trabajo que se tiene que ir haciendo, fui por la experiencia y pues uno nunca sabe.

“El Abierto me parece una buena oportunidad para incentivar a los muchachos, a más personas que se animen a participar”, comentó el estudiante de la Licenciatura en Comunicación y Periodismo en la FES Aragón.

De igual forma, Sofía Salazar consideró que la iniciativa del Abierto fue acertada ante la coyuntura de la disciplina en el país.

“México está siendo como cuna de grandes peleadores, entonces darnos la oportunidad a quienes practicamos y amamos nuestros respectivos deportes de poder encontrarnos en un evento magno como este fue una experiencia enriquecedora y muy profesional.

“El torneo me deja mucho crecimiento, estábamos ahí muchos representantes de diferentes estados y disciplinas, midiéndonos contra peleadores de buen nivel, mucha satisfacción de compartir y competir con quienes aman el mismo deporte que yo, tengo 33 años, yo quiero seguir peleando hasta que el cuerpo me lo permita y a pesar de que gané, no hay que quedarse en la zona de confort sino trabajar más duro, seguir entrenando fuerte y enfrentar los nuevos retos que se vengan”, afirmó la arquitecta de profesión, quien debido a su pasión por el deporte, hace un año también se graduó con Licenciada en Acondicionamiento Físico y Recreación.

Asimismo, la motivación de un contrato para seguir creciendo en el deporte hizo que Víctor Mazzoco se apuntara de inmediato a la convocatoria.

“Me enteré por mi profesor y la página oficial de la FENAKIB & WAKO México, me motivó el contrato de dos peleas, me parece muy bien que las federaciones trabajen en conjunto con Budo Sento para que nos puedan dar más oportunidades de poder debutar profesionalmente.

“El torneo me dejó aprendizaje porque me pude enfrentar a personas de buen nivel , y lo que sigue para mí es poder hacer mi debut profesional en Budo Sento y seguro demostrando de lo que soy capaz”, dijo el kickboxer de 26 años que compite por Bushido Academy.

Finalmente, Gael Manzano, profesor de la Academia Espíritu de Aztlán, reconoció que el principal incentivo del Abierto en el Plan Sexenal fue el contrato para dos peleas en Budo Sento y los boletos para la función de la UFC en México.

“Me parece una magnífica idea (la colaboración de cuatro federaciones), a veces se necesita el trabajo en equipo para poder impulsar a los atletas, me quedo con la satisfacción de saber que el trabajo hecho en mi academia fue óptimo para ganar, mi plan es enfocarme en mi preparación para dejar en alto el nombre de nuestra federación en mi debut de Budo Sento”, concluyó el poblano de 20 años.

En la organización del Abierto Metropolitano colaboraron la Federación Nacional de Kickboxing (FENAKIB), la Federación de Artes Marciales Mixtas (FAMM), la Federación Mexicana de Muaythai (FEMEM) y la Federación Mexicana de Jiujitsu, un encuentro histórico en el Domo del Plan Sexenal con más de mil competidores en una misma jornada.

Fotos: https://www.facebook.com/FederacionNacionaldeKickboxingMexico

Más noticias...