¡Gracias, CONADE, gracias México!

** Concluye el Primer Campamento de Evaluación y Desarrollo Deportivo de la FENAKIB

Foto FENAKIB.

Este domingo terminó la primera concentración de la temporada de la Federación Nacional de Kickboxing (FENAKIB) & WAKO México.

Después de cinco días del Campamento de Evaluación y Desarrollo Deportivo con 140 integrantes de la Preselección Nacional de Kickboxing, Fernando Granados León, presidente de la FENAKIB, agradeció el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) para comenzar un nuevo año, paso a paso, pero con una meta clara: mantener o superar la cosecha de medallas a nivel internacional que logró nuestra disciplina.

Con el segundo lugar del Campeonato Panamericano al sumar 26 medallas de oro, 14 de plata y 10 de bronce en Santiago de Chile en el 2024, además de 13 oros, 2 platas y 8 bronces en el Campeonato Mundial Infantil, Junior y Cadetes en Budapest el mismo año, este 2025 representa un nuevo reto para el kickboxing, pues es el deporte que más aportó medallas para México a nivel federaciones.

Foto FENAKIB.

“Estoy muy orgulloso de todos ustedes, han sido días de mucho aprendizaje, de observación, de ubicar fortalezas y oportunidades, de aprender unos de otros, conocernos y pensar en que es apenas el primer paso, incluso la primera ocasión para muchos de ustedes de estar aquí, una nueva generación que debemos impulsar.

“Ver a más de 100 atletas concentrados en la casa del deporte en México parece algo muy normal en este momento, pero no lo es, estamos hablando que el año pasado el kickboxing fue de los deportes que más satisfacciones generó para el país al subirse al podio a nivel continental y mundial y todo gracias al trabajo de todos, esto no sería posible sin el apoyo de sus familias, sus entrenadores, las academias y, por supuesto, la visión del Maestro Rommel Pacheco, director general de la CONADE, para recibirnos y continuar apoyándonos como deporte para poner en alto a México”, afirmó Granados León.

Foto FENAKIB.

Con una Preselección nutrida en número y diversa en edades, pues lo mismo había menores de 8 o 9 años que competidores de 50 años, esta primera probadita de lo que viene dejó mucha tarea a quienes aspiran a ganarse un lugar para compromisos internacionales esta campaña.

“Es natural que empecemos con algunos detalles de peso, de nutrición, de la metodología o el trabajo psicológico, sin embargo, esto nos ayuda a todos a ver dónde nos encontramos y trabajar lo necesario para llegar al Mexican Open en tres meses ya con más información y un enfoque más detallado en lo que les falta trabajar, al final es una preparación permanente, de mucho compromiso y dedicación personal”, comentó Emmanuel Badillo, actual director de la Selección Nacional de la especialidad.

Foto FENAKIB.

En la última jornada, Granados León, al igual que las y los atletas, reiteraron su compromiso para volver, más y mejor preparados a próximas concentraciones, no sin antes reconocer la atención y apoyo de la CONADE y todo el personal que colabora durante cada campamento.

“En nombre de la FENAKIB & WAKO México, de todos y cada uno de los preseleccionados nacionales, de todo el staff multidisciplinario, solo resta decir; gracias CONADE, gracias México”, finalizó.

Foto FENAKIB.

Al regresar a sus sitios de origen, los 140 kickboxers de 15 entidades continuarán preparándose para los torneos estatales y regionales que forman parte del proceso junto con el Campeonato Nacional y así aspirar a eventos continentales o mundiales, entre ellos el Mexican Open a finales de mayo.

Hasta el momento, de acuerdo con el calendario 2025, el próximo certamen federado es el Campeonato Estatal en el Estado de México, el cual se llevará a cabo el domingo 2 de marzo.


Fotos: https://www.facebook.com/FederacionNacionaldeKickboxingMexico

Más noticias...