Gana kickboxing espacio en el mundo olímpico en Juegos Europeos

** El desarrollo de nuestro deporte en el viejo continente nos debe impulsar para expandir su práctica en América en todos los niveles

Hace unos días comenzó la tercera edición de los Juegos Europeos en Polonia (21 de junio al 2 de julio), competencia que cuenta con el respaldo del Comité Olímpico Internacional (COI) y nuestro kickboxing forma parte del programa gracias a la participación de WAKO Internacional, quede desde el 2020 anunció la incorporación de la disciplina en el certamen.

Esta integración es clave en el desarrollo del kickboxing desde Europa, pues se mete de lleno en las actividades que aspiran a formar parte de los Juegos Olímpicos, en especial con miras a Los Ángeles 2028 como parte de la evolución del magno evento deportivo que en Paris 2024 verá en acción a las noveles breakdance, escalada, skateboard y surf, por lo que es una oportunidad a nivel continental para conjuntar esfuerzos e impulsar su práctica.

Para Fernando Granados León, presidente de la Federación Nacional de Kickboxing (FENAKIB) & WAKO México, los Juegos Europeos son un ejemplo a seguir para todas las asociaciones ligadas a WAKO en América, pues el tiempo apremia si queremos figurar en la justa olímpica angelina.

“Es un hecho que en París 2024 veremos deportes y disciplinas que son resultado del trabajo de distintas federaciones durante muchos años, pues integrarse al Movimiento Olímpico es sumarse a la expansión e inclusión del deporte olímpico, la activación física y el ejercicio como hábitos de vida.

“Para la FENAKIB WAKO México, y estoy seguro que para muchas de las asociaciones hermanas en América, llegar a Los Ángeles lo mejor preparado posibles nos lleva a redoblar esfuerzos para enfrentar juntos y mucho más fortalecidos a los mejor del mundo en Estados Unidos, estamos a cinco años ya de ese momento y en México estamos trabajando para estar ahí”, afirmó Granados León.

El kickboxing fue reconocido como deporte olímpico en julio del 2021 por parte del COI, al igual que WAKO como el máximo organismo al frente de este deporte a nivel mundial y, desde entonces, comenzó una nueva etapa de promoción e impulso de nuestra disciplina y el primer paso se vive ahora en los Juegos Europeos.

Más noticias...