“Estamos aquí reunidos por y para el kickboxing mexicano”: Fernando Granados

** Realiza la FENAKIB su Asamblea General Ordinaria 2025 con la asistencia de los presidentes de Asociaciones Estatales

Foto: FENAKIB.

Este domingo se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria 2025 de la Federación Nacional de Kickboxing (FENAKIB) & WAKO México en la que se abordaron diversos temas de interés para toda la familia del kickboxing, desde los resultados de la temporada pasada hasta proyectos clave para lo que resta del año.

“Estamos reunidos aquí con un objetivo muy claro: repetir lo que se logró el año pasado, un 2024 muy productivo para nuestra disciplina por el número de medallas internacionales y mundiales que hacen de la FENAKIB la federación número uno en cuanto a su aportación de podios para México, pero también por el fortalecimiento y trabajo constante del kickboxing federados con y desde cada uno de los estados representados.

“El año pasado WAKO México obtuvo el segundo lugar en el Campeonato Panamericano con un total de 26 medallas de oro, 14 de plata y 10 de bronce en la competencia en Santiago de Chile y, además, el nuestros jóvenes atletas sumaron 13 oros, 2 platas y 8 bronces en el Campeonato Mundial Infantil, Junior y Cadetes en Hungría, con esto, es más que claro el reto que tenemos como Federación este año”, afirmó Fernando Granados León, presidente de la FENAKIB en las mismas oficinas de la organización.

Acompañado de los presidentes de las Asociaciones Estatales de Baja California, Campeche, Ciudad de México, Chihuahua, Chiapas, Estado de México, Morelos, Puebla, Tabasco, Tamaulipas, Sonora, Veracruz, así como la representación de Quintana Roo y Zacatecas, Granados León agradeció el apoyo de las y los presidentes en cada entidad al abordar temas prioritarios en cuanto a la operación, planeación e inversión en los distintos tipos de torneos oficiales.

“Estamos aquí reunidos por y para el kickboxing mexicano, es importante no perder la línea que hemos seguido desde el inicio y que nos ha llevado a estar hoy en una posición de mucha responsabilidad y privilegio como una Federación Nacional actualizada y en orden, algo que hemos ya trabajado juntos y, ahora más que nunca, es necesario fortalecer para impulsar el crecimiento y desarrollo del kickboxing en todos los niveles.

“Estamos ya dentro del programa oficial de la Universiada Nacional, ya dimos los primeros pasos y tenemos ya 12 jóvenes becados por distintas universidades, pero no nos quedaremos ahí, necesitamos trabajar coordinados, pensar siempre que cada acción que realizamos en conjunto no es en beneficio de una o dos personas, es de toda la familia del kickboxing que se encuentra organizada y cuenta con el reconocimiento de Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, aval que se refrenda año con año en benéfico de todos”, agregó.

Ya con eventos como el Kickboxing Mexican Open en Quintana Roo, el Panamericano en República Dominicana, el Mundial en los Emiratos Árabes y los Juegos Mundiales en China, los presidentes de Asociación, dieron detalles de sus campeonatos estatales y también de los torneos Macreregionales como eventos clave para el fortalecimiento y expansión de la disciplina.

“Ha sido una Asamblea muy productiva en la que abordamos líneas muy claras de lo que tenemos que hacer en conjunto, empezando por el apoyo en las concentraciones para armar la Selección Nacional, pero también, con el apoyo del equipo multidisciplinario, tener un seguimiento puntual de las y los atletas con el apoyo de la tecnología y nuevos esquemas de trabajo en la Dirección de la Selección Nacional, además de visualizar que pronto tendremos más jóvenes competidores que podrán seguir compitiendo en la etapa universitaria, también una mayor capacitación en academias, entrenadores, profesores y jueces.

“Si queremos crecer aún más no solo debemos repetir, sino mejorar los resultados hasta el momento, poner a México en todo lo alto en el lugar que merece a nivel continental y a nivel mundial es posible y ya quedó demostrado en los pasados campeonatos, tanto en el Panamericano, como segundo lugar de América, como en el Mundial de juniors, noveno sitio general, es algo que nos motiva e invita a seguir trabajando juntos, porque nosotros es más fuerte que yo”, reiteró Granados León-

Tras abordar los temas en la Asamblea en las instalaciones de la FENAKIB, en el Estado de México, en próximos días se darán a conocer los avances a detalle en cuanto al kickboxing universitario, los Campeonatos Macroregionales la posibilidad de integrar también el calendario de los Juegos Nacionales CONADE, los tiempos y procesos a cumplir para sumarse a la iniciativa de WAKO Internacional de llegar al programa de los Juegos Olímpicos en próximas ediciones, además de la evolución de la Selección Nacional de cara a los principales compromisos de la temporada en el segundo semestre del año.

Fotos: https://www.facebook.com/FederacionNacionaldeKickboxingMexico

Más noticias...