Delinean Asociaciones Estatales estrategias para Universiada Nacional 2025

** Después del debut del kickboxing en el certamen estudiantil, inició el proceso para fortalecer a sus equipos para el próximo año

La Universiada Nacional 2025 se llevará a cabo en la Universidad Autónoma de Aguascalientes en las ediciones 2025 y 2026 por un acuerdo entre el Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes (IDEA), el Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE) y la misma UAA.

Con este panorama, el kickboxing universitario ya comienza a delinear sus objetivos a través del apoyo de las Asociaciones Estatales y las propias autoridades universitarias, pues además de que posterior al certamen comenzó la revisión de avances en cada proyecto, ahora se encuentran en la mesa propuestas específicas para fortalecer a los representativos para el próximo año.

“Ahorita ya tenemos a tres jóvenes con becas, los de la UNISON (Universidad de Sonora) y el de UES (Universidad Estatal de Sonora), de hecho tengo una cita con UNISON para ver los detalles”, comentó Daniel Ortiz, presidente de la Asociación Sonorense de Kickboxing.

Bajo un esquema similar, en otras entidades los presidentes de las Asociaciones trabajan en acciones específicas para lograr no solo aumentar el número de participantes, sino fortalecer a quienes ya figuraron en la justa.

“Estamos muy contentos con los kickboxers zacatecanos, trajeron muy buenos resultados para el estado, pero sobre todo para la Universidad Autónoma de Zacatecas, con la que nos encantó sumar esfuerzos al darles esta oportunidad a nuestros atletas.

“Para el 2025 estamos trabajando desde ahora al rescatar estos talentos desde el último año de preparatoria para que en cuento entren a la universidad se les de un seguimiento necesario y no pierdan el ritmo que llevan en las escuelas afiliadas a la Asociación”, afirmó Juan Miguel Bañuelos Valadez, titular de la Asociación Estatal de Kickboxing Zacatecas, A.C.

Con tres metales de oro y tres de plata en la Universiada de este año, la Universidad Autónoma de Zacatecas figuró en el podio del medallero general.

“La Universidad Autónoma de Zacatecas nos ofreció un seguimiento a todos los medallistas en temas de apoyo de becas deportivas, sin duda esto es muy motivante para ellos, y en el caso de la Asociación seguir el proceso con ellos, la mayoría les quedan dos o tres años de competencia, tenemos el caso de Kaleb Sánchez, que es su primer año en la universidad y trajo dos medallas de oro.

“Como presidente de la Asociación me dio mucha gusto sumar esfuerzos con la Universidad Autónoma de Zacatecas, siempre deja enseñanzas, desde que salen hasta que regresan tienen un gran apoyo, tienen una gran logística, para el 2025 visualizamos que vamos a llegar más fortalecidos”, agregó Bañuelos.

Y Zacatecas es solo un ejemplo de los cambios que comienzan a gestarse desde las Asociaciones Estatales para impulsar a los jóvenes talentos, especialmente desde la preparatoria, ya que, a raíz de los resultados en la justa estudiantil, ya se presentó el caso de una beca de una universidad privada.

“El Tecnológico de Monterrey acaba de ofrecer una beca del 80 por ciento para que Juan Pablo Cabral Jáquez, que está en el último año de preparatoria, esté en la universidad con este tipo de apoyos”, subrayó Bañuelos.

Fotos: https://www.facebook.com/FederacionNacionaldeKickboxingMexico

Más noticias...