Definen Selección Nacional para Mundial de Kickboxing

** Una treintena de atletas participará en noviembre próximo en el máximo evento del año en Abu Dabi

Foto: FENAKIB.

Este domingo se confirmó la lista de las y los integrantes de la Selección Nacional de Kickboxing que participarán en el Campeonato Mundial Senior & Masters del 21 al 30 de noviembre en Abu Dabi.

Al cierre del Tercer Campamento de Evaluación y Desarrollo Deportivo, Fernando Granados León, presidente de la FENAKIB & WAKO México, señaló que el proceso de esta semana es el final de un ciclo en el que todos tienen la misma oportunidad, pero como suele pasar en el deporte, a veces se gana y otras se pierde.

Foto: FENAKIB.

“Antes que nada agradezco a todos y cada uno su interés y empeño por trabajar para llegar a la Selección Nacional, es un proceso formativo en el que no siempre se dan los resultados deseados en lo personal, pero al final, a base de persistencia y constancia, tarde o temprano, se logran los sueños y las metas.

“Los invito a seguir preparándose, a nunca rendirse, hay quienes lo intentan una o dos veces y desisten, otros deciden continuar y los resultados deseados llegan, así es el deporte de alto rendimiento y el premio es para ustedes, nosotros solo somos facilitadores, tratamos de apoyarlos con las herramientas a nuestro alcance para que puedan cumplir esos objetivos, por ustedes y por México”, comentó Granados León.

Foto: FENAKIB.

Por parte del equipo multidisciplinario, encabezado por el maestro Emmanuel Badillo Villalobos como director de Selecciones Nacionales, compartieron algunos detalles a trabajar en cada uno de los competidores con la idea de que lleguen en su mejor momento al torneo en Abu Dabi.

“Hay detallitos en cada uno, trabajo físico, recuperación, alimentación, rendimiento, cada uno sabe qué le faltó y es el momento de poner ojo en esos puntos que deben perfeccionarse las próximas ocho semanas”, comentó Badillo.

Asimismo, los profesores Ricardo Martínez, David Lara y Samuel Macías, quienes se enfocan a la preparación con los representantes en pruebas de ring, tatami y también Formas, respectivamente, coincidieron en que la mentalidad ganadora, estar conscientes de enfrentar cada combate o presentación una a una, así como una adecuada preparación física y mental, permitirá sortear la adversidad de manera más práctica.

Foto: FENAKIB.

“Hace unos días David (Martínez) en su combate en la UFC tuvo la oportunidad de presentarse en la pelea coestelar de esa función y si no hubiera estado preparado física y mentalmente, habría sido otra historia.

“Él vio la oportunidad y la tomó y a todos y cada uno puede pasarles lo mismo en cualquier competencia, no saben si su primer combate es contra el mejor del mundo o no, y eso puede cambiar todo, por eso es importante estar siempre dispuestos para lo que venga, pero conscientes de la responsabilidad del reto”, señaló Martínez mientras observaba, junto con los jóvenes kickboxers, la pelea de su hijo David hace dos semanas ante Rob Font, de la cual salió airoso.

Finalmente, el psicólogo Samael Andrade y el doctor Víctor Hugo García, agregaron que esta etapa es para cerrar su preparación a tope, solo para hacer ajustar, cuidarse y enfocarse en el Mundial con un seguimiento semanal de sus actividades y con reportes individuales para medir avances u oportunidades antes de viajar a Abu Dabi.

Foto: FENAKIB.

Entre los seleccionados se encuentran ya exponentes con experiencia internacional, quienes ya figuraron en Campeonatos Mundiales y regionales como Héctor Solorio Bustos, medallista de plata en los World Games este año en China, así como Vanessa Sánchez o Valeria Bolaños, entre otros.

Fotos: https://www.facebook.com/FederacionNacionaldeKickboxingMexico

Más noticias...