Cuando hay “dedicación y trabajo duro no hay imposibles”.

* Comparten Juan Pablo Cabral y Karim Acosta, multimedallistas en el Mundial Infantil, Cadetes & Juniors 2022, filosofía ganadora

El Campeonato Mundial de Kickboxing Infantil, Cadetes & Juniors 2022 dejó algo especial para competidores como el mexiquense Karim Acosta Siles con sus cuatro medallas (1 oro, 2 platas y 1 bronce) y el zacatecano Juan Pablo Cabral Jáquez (1 plata y 2 bronces), ya que el certamen en Jesolo, Italia, les puso una “vara más alta” a superar.

Acosta Siles afirmó que se encuentra de receso en la Licenciatura de Biología y está dedicado al deporte de alto rendimiento de tiempo completo, por lo que las medallas en el Mundial representan un logro sin igual.

“Fue una experiencia irrepetible, fue la primera vez en un Mundial y llegar al otro lado del mundo a miles de kilómetros de casa es ya un logro, cada parte de cada día era un reto mental o físico y me traje cuatro medallas, ahora a trabajar más, voy por ese 10 perfecto de calificación en kata. Si algo me dejó esta experiencia es que nada es imposible, depende de ti alcanzarlo”, subrayó el mexiquense.

Por su parte, Cabral Jáquez coincidió con su compañero de la Selección Nacional, pues igualmente debutó en una competencia mundialista y terminó con varias preseas.

“Fue mi primer Campeonato del Mundo, tenía presión de que no pudiera dar el ancho y mi expectativa era alta, pero me preparé y al estar allá me doy cuenta de que puedo estar entre los mejores, este Mundial fue solo el inicio, me voy con mucha hambre para regresar por el oro, cuando hay dedicación y trabajo duro no hay imposibles”, dijo el kickboxer zacatecano.

Por ahora, Cabral Jáquez continuará enfocado en el deporte sin perder de vista el estudio, preparándose también para el Campeonato Nacional a fin de mes en el Gimnasio Olímpico Juan de La Barrera en la Ciudad de México.

Al final del Mundial, la Selección Nacional logró una presea más tras el corte del viernes pasado, por lo que terminó con 20 medallas totales: 3 oro, 9 de plata y 8 bronces gracias a la joven Aisha Liseth Sánchez.

A su llegada a nuestro país, Fernando Granados León, presidente de la Federación Mexicana de Kickboxing (FENAKIB México), comentó que el reto para los medallistas es mantener el mismo nivel y, además, pulir detalles que les permitan pensar ya en el siguiente Mundial.

“Estamos contentos por todo el trabajo de la Selección Nacional, ahora lo importante es que ellos visualicen qué faltó o qué pueden mejorar, sin duda pondrán de inmediato manos a la obra para seguir soñando y representar con mucho orgullo a México como sucedió en Italia la semana pasada”, dijo.

Staff FENAKIB

Más noticias...