** Proyecta presidenta de la asociación Academias de Kickboxing del Estado de México una evolución en la entidad en el mediano plazo

Este año inició una nueva era en las asociación Academias de Kickboxing del Estado de México, la cual preside Vania Litzahaya Pliego Martínez, pues el Campeonato Estatal Guerrero Azteca, con 540 registros, comenzó este domingo la temporada de eventos oficiales en el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE).
Para Pliego Martínez, esta competencia estatal, más allá del resultado, es el primer paso de una nueva gestión en la que entre los principales objetivos está la realización de eventos municipales y locales que permitan fortalecer la base de practicantes en todos los niveles.
“Como en todo cambio existen objetivos, planes y retos por cumplir, hoy estamos dando el primer paso de una nueva etapa en la que buscamos afianzar, desde las bases, el fomento y práctica del kickboxing y llevar aún más alto al Estado de México y todo el potencial que tiene a nivel competitivo, no solo a nivel regional, sino nacional e internacional.
“Es un proceso que llevará tiempo, sin embargo, estamos en la mejor disposición para lograr que las Academias de Kickboxing del Estado de México sea cada día una asociación más fuerte y sólida desde la parte operativa hasta la deportiva, hay la experiencia y el recurso humano para lograrlo en equipo con apoyo de todas y cada una de las academias afiliadas y las que se sumen a lo largo del año en esta evolución tan necesaria en la entidad”, afirmó.
En cuanto al torneo Guerrero Azteca, señaló que los resultados se darán a conocer en los próximos días a través de los canales oficiales de la Federación Nacional de Kickboxing (FENAKIB) & WAKO México, además de que en las próximas semanas comenzará una campaña de promoción a nivel estatal para impulsar las afiliaciones y poder generar más prospectos para los equipos representativos.
“Como Estado de México tenemos a varios competidores con la capacidad de ganarse un lugar en la Selección Nacional y la única manera de lograrlo es sumando los esfuerzos de las academias en todos los municipios, estamos en una zona importante que es clave en el Valle de México y el Campeonato Guerrero Azteca es un ejemplo de ello, un fin de semana de mucha actividad que esperamos replicar muy pronto a través de las academias en los municipios”, indicó la presidenta de la asociación mexiquense.
Fotos: https://www.facebook.com/FederacionNacionaldeKickboxingMexico