** Comparte sensei visión y objetivos de la nueva Asociación de Kickboxing del Estado de Aguascalientes

Para Gabriel Durón Rodríguez el deporte ha sido parte de su vida diaria desde que tiene memoria, en su niñez y juventud como practicante de varias disciplinas y en años recientes también como sensei, rol que ahora compartirá con el de presidente de la naciente Asociación de Kickboxing del Estado de Aguascalientes.
“Desde muy niño siempre estuve involucrado en temas deportivos. Practiqué basquetbol, futbol, ráquetbol, tenis algún tiempo, bádminton, por mucho tiempo hice ciclismo, la verdad es que toda mi vida he estado inmerso en el mundo deportivo”, detalló el Ingeniero Industrial de profesión.
En esa línea, Durón Rodríguez recordó cómo fue su incursión a las artes marciales y deportes de combate, en especial kickboxing y karate.
“Llego al mundo del kickboxing a través de la participación de mis hijos, primero del mayor, Diego Durón y actualmente también de Iván, fue hace ya casi 15 años que ellos se incorporaron al mundo de las competencias en este deporte.
“Inicialmente fue como un papá más, viendo sus competencias y en la medida en que fueron avanzando me fui empapando cada día más, apasionándome por lo que representa alguna competencia, un entrenamiento, todo ese entorno y hasta, hoy por hoy, tener la fortuna de estar al frente de un proyecto tan importante como es la Asociación de Kickboxing del Estado de Aguascalientes, obviamente comprometido con el deporte en mi estado”, afirmó.
También Licenciado en Administración de Empresas, entre los objetivos que proyecta Durón para la novel Asociación en suelo hidrocálido, destacan la promoción, difusión y formación de nuevos semilleros.
“Son muchos objetivos, el primero es la promoción de la disciplina en el estado, hacer que cada vez más gente voltee a ver al kickboxing, no solamente practicantes, sino desde las autoridades deportivas, la sociedad, los chicos y muchachos que lo practiquen, los padres de familia que encuentren, en un momento dado, las virtudes y bondades de practicar un deporte como este.
“Se involucran valores como respeto, disciplina, autocontrol, constancia, resiliencia y también involucrar al sector privado, de tal manera que el deporte se base en tres pilares básicos: familia, gobierno e iniciativa privada y así lograr que el kickboxing tenga los medios necesarios para consolidarse como un deporte fuerte en mi estado”, subrayó.

Con el 2025 como punto de partida, la idea es que en los próximos cinco años la entidad pueda posicionarse en los primeros lugares en el ranking nacional.
“Hoy las aspiraciones son de participar, pero los próximos años será el ser más competitivo y que para el 2030 Aguascalientes sea un pilar básico dentro del kickboxing nacional, el punto de medición estará en la cantidad de atletas que podamos involucrar en la Selección Nacional, ya sea infantiles o adultos.
“Es una responsabilidad social muy interesante, ya que la idea es llevar esta disciplina a diferentes niveles sociales y a través del deporte involucrar a la sociedad, hacer del deporte una manera de vida y, por ende, tener un futuro un poco más prometedor al llevarlo a cada rincón del estado, que desde los pequeñitos hasta los adultos puedan encontrar en él una fuente de inspiración”, finalizó.
¿Quién es?
Gabriel Durón Rodríguez
Ingeniero Industrial y Licenciado en Administración de Empresas
Kickboxing: Pasión
Selección Nacional: Objetivo
Aguascalientes: Mi estado
Hijos campeones: Orgullo
Su frase: “Más vale morir en el intento que vivir sin intentarlo”.
Fotos: https://www.facebook.com/FederacionNacionaldeKickboxingMexico